Brooklyn, NY 10036, United States
1-800-123-1234
info@eco-nature.com
La lliga dels Drets dels Pobles
  • Inici
  • Sobre nosaltres
    • Qui som
    • Història
    • Lliga dels Drets dels Pobles
  • Què fem
    • Cooperació
      • Unidos por la Amazonía
      • Taller Verde
    • Recuros
      • Documentals
      • Maleta pedagògica
      • Documentació
  • Actualitat
    • Notícies
    • Agenda
  • Què pots fer tu
    • Fes-te soci de la Lliga 
    • Fes un donatiu a la Lliga
    • Voluntariat amb la Lliga
  • Contacte

Piden anular concesiones forestales en áreas de Reservas Indígenas

Titular notícies

Piden anular concesiones forestales en áreas de Reservas Indígenas

Dijous 7 Febrer 2019

Servindi, 6 de febrero, 2019.- La Organización Regional de Pueblos Indígenas del Oriente (ORPIO) exige que se respeten los derechos de los pueblos indígenas en aislamiento (PIA) y se anulen o reubiquen las 41 concesiones forestales otorgadas de manera ilegal sobre las áreas en trámite para el establecimiento de Reservas Indígenas a favor de los PIA en la región Loreto.

La demanda por parte de ORPIO se hizo efectiva el 6 de febrero por medio de cartas formales dirigidas al Servicio Nacional Forestal de Fauna Silvestre (SERFOR) y al Gobierno Regional de Loreto (GOREL) en referencia al proceso de "Zonificación Forestal".

Concesiones forestales en Reservas Indígenas

En febrero de 2003 se presentó la solicitud de creación de la Reserva Indígena Tapiche–Blanco–Yaquerana–Chobayacu y afluentes, también conocida como “Yavarí–Tapiche” y en setiembre, la creación de la Reserva Indígena Yavarí Mirim, también conocida como “Yavarí Mirín”.

La creación de esas reservas indígenas tienen como objetivo salvaguardar los derechos fundamentales y los territorios de los pueblos indígenas en aislamiento voluntario. 

Sin embargo, durante 2016 y 2017, la Dirección Ejecutiva Forestal y de Fauna Silvestre del Gobierno Regional de Loreto otorgó, de manera ilegal, por lo menos 41 nuevas concesiones forestales dentro de las áreas de las Reservas Indígenas solicitadas en Loreto.

Se trata de 4 concesiones forestales dentro del área de la Reserva Indígena solicitada Yavarí Tapiche; y por lo menos 37 dentro del área de la Reserva Indígena solicitada Yavarí Mirim.

SERFOR transgrede la Ley Forestal

Las concesiones se otorgaron a pesar que la Ley 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre, establece que: “no se otorgan títulos habilitantes forestales y de fauna silvestre en áreas en trámite de reconocimiento, de titulación o de ampliación de comunidades campesinas y nativas, así como en las áreas en trámite para el establecimiento de reservas territoriales para los pueblos en aislamiento".

Asimismo, el artículo 60 del Decreto Supremo N° 21-2015-MINAGRI establece que, “no se otorgan títulos habilitantes forestales y de fauna silvestre, en ningún caso, en reservas territoriales o en áreas en trámite para el establecimiento de reservas indígenas para los pueblos indígenas en situación de aislamiento o en contacto inicial”.

A pesar de conocer ambas normativas, en mayo de 2017, el SERFOR publicó el mapa “Unidades Ofertables Para Otorgamiento de Concesiones Forestales Maderables Mediante Procedimiento Abreviado Departamento de Loreto”.

En dicho mapa, se ofrecieron 197 nuevas “unidades ofertables”; de las cuales por lo menos 25 se superponen a las áreas de las Reservas Indígenas solicitadas a favor de los Pueblos Indígenas en Aislamiento Voluntario en el Departamento de Loreto.

Por esa razón, ORPIO, a través de la Defensoría del Pueblo presentó al Gobierno Regional de Loreto un oficio exigiendo la nulidad de las concesiones forestales otorgadas con posterioridad a la vigencia de la Ley N° 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre, que prohíbe que las concesiones forestales se otorguen sobre áreas en trámite para el establecimiento de reservas indígenas. 

Pronunciamento de ORPIO

Lliga dels Drets dels Pobles
  • Share
  • La Tafanera
  • Facebook
  • Twitter
  • del.icio.us
  • digg
  • StumbleUpon
  • Send to a friend Send to a friend
  • more... more...
Últimes Notícies
18/07/2025 - Nueve años de autonomía: el proceso de la Nación Wampís para reconstruir su autogobierno
09/06/2025 - Vigliantes del bosque: 28 comunidades indígenas logran frenar la tala y caza ilegales en la Amazonía boliviana
09/05/2025 - Derrames de petróleo: los pueblos indígenas de Loreto se paran para exigir remediación ambiental
11/04/2025 - La Educación Propia en Colombia: una política educativa desde las comunidades indígenas
11/04/2025 - 157 defensores de Derechos Humanos asesinados en 2024
<<Previ
Següent>>
Tots els articles | Tots els idiomes | Feed RSS de notícies
La lliga dels Drets dels Pobles La lliga dels Drets dels Pobles
EcoNature © 2015 | All Rights Reserved